Nómina digital

Nóminas automatizadas: eficiencia, control y cumplimiento en tu empresa

Descubre cómo la automatización de nóminas transforma la gestión de RRHH: reduce errores, ahorra tiempo y garantiza el cumplimiento normativo, incluso en empresas con alta rotación y múltiples convenios.

Solicita una demo de e-Satellite®

Conoce cómo puedes automatizar la nómina y liberar a tu equipo de RRHH de tareas repetitivas.

Solicita una demo gratuita

¿Qué son las nóminas automatizadas?

Las nóminas automatizadas son recibos salariales generados sin intervención manual. Un software toma las variables de jornada, aplica las reglas del convenio y genera automáticamente el recibo, el fichero bancario SEPA y los asientos contables. Todo queda trazado, distribuido al portal del empleado y listo para su descarga en minutos.

¿Cómo funciona una nómina automatizada paso a paso?

En la rutina mensual de Recursos Humanos, el cierre de nómina suele implicar varios sistemas y mucho trabajo manual. Con una solución de nómina automatizada, todo se articula en un único entorno: desde la validación de cuadrantes hasta la conciliación bancaria. Todo en una única plataforma cloud, sin Excel, sin errores, sin estrés.

1. Captura de datos

En lugar de introducir manualmente las variables de cada empleado (horas, bajas, pluses…), el sistema se conecta directamente con el cuadrante digital, fichajes o herramientas de RRHH. Captura datos como:

  • Horas ordinarias, nocturnas y festivas.
  • Pluses de peligrosidad, radioscopia, nocturnidad.
  • Bajas médicas, ausencias justificadas, horas extra.

👉 Esta integración evita errores de transcripción en sectores como limpieza y seguridad, donde los turnos cambian constantemente y las variables son críticas para el sueldo.

2. Aplicación de reglas

El motor de reglas retributivas toma las variables capturadas y aplica automáticamente:

  • Convenio colectivo correspondiente (incluso si hay varios por centro o provincia).
  • Bases de cotización actualizadas según la Seguridad Social.
  • IRPF personalizado según cada empleado.
  • Topes, mínimos y situaciones especiales (IT, maternidad, subrogación).

📌 Todo sin que RRHH tenga que buscar tablas o verificar manualmente — el sistema se actualiza en la nube y lanza alertas si algo no cuadra.

3. Cálculo masivo

Cuando todos los datos están validados, basta con un clic para ejecutar el cálculo de nóminas. El sistema:

  • Procesa desde una hasta más de 20.000 nóminas en pocos minutos.
  • Lanza alertas si detecta bases incorrectas, incidencias o ausencias sin justificar.
  • Permite revisar rápidamente antes de pasar a la siguiente fase.

🔁 Este punto es vital en ETTs o grandes empresas multisede, donde los volúmenes y la presión por cerrar rápido son extremos.

4. Generación de documentos

Al finalizar el cálculo, se crean automáticamente:

  • El recibo de salario en PDF.
  • El fichero bancario SEPA (Norma 34) listo para subir al banco.
  • El asiento contable para el ERP o sistema de contabilidad.
  • Los informes resumen de nómina para revisión interna o asesoría externa.

🔒 Todo queda almacenado de forma segura, con registros de aprobación y acceso según permisos. El equipo de RRHH no tiene que volver a generar nada desde cero.

5. Distribución segura

Una vez generados los documentos, la plataforma los publica en el:

  • Portal del empleado (web o app) con notificación automática.
  • Archivo documental centralizado (ficha del trabajador).
  • Firmador digital si la empresa lo requiere.

Cada empleado accede a su nómina y certificados en segundos, desde cualquier dispositivo, sin colapsar al equipo de RRHH con peticiones.

📲 Esto es clave en sectores con plantillas móviles o dispersas (limpieza, seguridad), donde entregar nóminas en mano es inviable.

🧾 ¿Sabías que…?

El 27 % de las organizaciones priorizan la automatización del flujo de trabajo como el beneficio más deseado de transformar la nómina.
🔗 Fuente: ADP Global Payroll Survey, pág. 15

Ventajas frente a la gestión manual

Automatizar la nómina no solo ahorra tiempo. Transforma la forma en que RRHH trabaja: reduce errores, mejora la trazabilidad y garantiza el cumplimiento normativo en entornos complejos. A continuación te explicamos por qué cada ventaja importa, especialmente en sectores con alta rotación y volumen variable como limpieza, seguridad o ETTs.

Reducción de errores humanos

Las hojas Excel, incluso con macros o plantillas, son propensas a fallos de fórmula, celdas mal arrastradas o variables introducidas con retraso o en el campo equivocado. Cada error de cálculo no solo afecta al empleado; también puede generar sanciones, recálculos, tensiones sindicales o bloqueos en el cierre contable. Con un sistema automatizado, las reglas son fijas, auditables y se ejecutan sin margen para errores de mecanización.

Ahorro de tiempo y recursos

Cerrar nóminas manualmente puede requerir varios días y varias personas, especialmente si hay que consolidar cuadrantes de múltiples centros, recalcular bases por ausencias o revisar recibo a recibo. Con automatización, este proceso se reduce a horas — y en muchos casos, a una única revisión final. Esto libera al equipo de RRHH para tareas de más valor como análisis, clima laboral o onboarding.

Cumplimiento normativo garantizado

Cada mes hay cambios en convenios sectoriales o provinciales, bases de cotización, retenciones y topes, normativas como el nuevo Real Decreto o el Sistema RED. En gestión manual, el error está a un clic. En automatizado, los parámetros se actualizan en la nube y se aplican desde el primer cálculo. Además, queda registro completo de quién calculó qué, cuándo se modificó una variable, qué versión del convenio estaba vigente. Esto es oro puro en caso de inspecciones o conflictos legales.

Escalabilidad sin fricciones

Si tu plantilla crece un 200 %, o incorporas nuevas delegaciones con convenios distintos, el sistema se adapta sin que tengas que duplicar el esfuerzo. Ideal para empresas multisede, procesos de expansión o adquisiciones, ETTs con movimientos mensuales masivos. La arquitectura cloud y la gestión por centros de coste o convenios permiten escalar sin romper procesos.

Auditoría y trazabilidad en tiempo real

En gestión manual, muchas decisiones (cambios de variable, errores corregidos, reajustes) quedan fuera del radar. Con nómina automatizada: cada acción queda registrada, se puede exportar un histórico por empleado, centro o nómina y el equipo puede responder a auditorías o requerimientos en minutos. Esto es clave para empresas certificadas en calidad, con auditorías internas o externas frecuentes, o con múltiples actores involucrados (cliente, proveedor, ETT…).

Mejora en la experiencia del empleado

No hay nada peor que una nómina mal hecha. La percepción de desorganización o falta de profesionalismo daña la relación laboral. Al recibir su nómina sin errores, puntualmente y desde el móvil, el trabajador confía más en la empresa, evita reclamaciones y accede a sus certificados sin pedirlos. Esto reduce cargas administrativas y mejora la imagen interna de RRHH como partner estratégico, no como "apagafuegos".

🧾 ¿Sabías que…?

El 61 % de las empresas admite que la falta de personal cualificado ha afectado negativamente al servicio de nómina.
🔗 Fuente: ADP Global Payroll Survey, pág. 10

¿Es legal automatizar la nómina en España?

Sí, siempre que se cumplan estos puntos:

  • Cálculo conforme a convenio colectivo.
  • Entrega puntual y accesible del recibo.
  • Cifrado de datos y control de accesos bajo RGPD.
  • Integración con sistemas oficiales como RED y SILTRA.

El marco regulatorio español exige puntualidad, precisión y respeto a la privacidad en la gestión de nómina. La automatización ayuda a cumplir dichas exigencias, al integrar de forma nativa los requisitos del Estatuto de los Trabajadores, la Seguridad Social y el RGPD, minimizando riesgos de sanción.

Sectores que más se benefician

La automatización de nómina no es solo una mejora tecnológica: es una herramienta estratégica para sectores con alto volumen, turnos complejos y múltiples convenios. Empresas donde cada error o retraso impacta en la rentabilidad, la operativa diaria y la experiencia del empleado. Estos son los sectores donde e-Satellite® marca una diferencia real:

👮‍♂️ Seguridad privada

Turnos variables, nocturnos y radioscopia → una bomba para la nómina manual.
¿El resultado? Altas tasas de error, subrogaciones mal gestionadas y conflictos con trabajadores o sindicatos.

  • Se aplican automáticamente pluses por radioscopia, nocturnidad y festivos.
  • Se gestiona la subrogación de trabajadores con histórico intacto.
  • Se controla el cumplimiento del convenio nacional y los provinciales (muy frecuentes).

Más control. Menos errores. Cero conflictos por retrasos o diferencias salariales.

🧼 Limpieza profesional

Plantillas dispersas, rotaciones diarias, sustituciones de última hora. Un cuadrante mal actualizado genera nóminas erróneas y reprocesos constantes.

  • Se importa automáticamente el cuadrante actualizado.
  • Se calculan bajas, sustituciones y cambios sin intervención manual.
  • Se entrega la nómina en app o portal, sin necesidad de contacto presencial.

Cierre de nóminas 10 veces más rápido en empresas multisede.

📋 Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Altas y bajas masivas, contratos por obra, días o incluso horas, nóminas con convenios diferentes según el centro.

  • Se genera automáticamente la nómina según el convenio del centro de destino.
  • Se calculan finiquitos y liquidaciones por cada baja en el mes.
  • Se gestionan cotizaciones sin errores a través de SILTRA.

Minimiza sanciones y maximiza rentabilidad por cliente.

🔧 Instalaciones y mantenimiento

Trabajos en campo, partes de trabajo por horas, pluses según actividad. Las imputaciones manuales son fuente constante de desajustes.

  • Se integran los partes de trabajo con la nómina.
  • Se calcula automáticamente la retribución variable según actividad y horario.
  • Se simplifica la conciliación con contabilidad y ERP.

Cierre de mes sin descuadres entre RRHH, operaciones y contabilidad.

🎪 Servicios auxiliares y outsourcing

Personal polivalente, convenios cruzados y múltiples clientes. Cada cliente exige informes diferentes y conciliación de costes en tiempo real.

  • Se asignan empleados a centros de coste distinto automáticamente.
  • Se generan informes personalizados por cliente.
  • Se integra con Power BI o contabilidad para trazabilidad completa.

Ideal para empresas con múltiples servicios o contratos marco.

¿Cómo lo automatiza e-Satellite®?

e-Satellite® es la solución cloud de Freematica para automatizar la nómina en empresas con alta rotación, múltiples convenios y plantillas distribuidas. Está diseñada desde cero para adaptarse al día a día de sectores como limpieza, seguridad privada, ETT y mantenimiento técnico.

Arquitectura nativa en la nube

  • No hablamos de una “nómina digitalizada” con parches. e-Satellite® está construida como plataforma cloud-native:
  • Sin instalaciones locales.
  • Acceso desde cualquier dispositivo.
  • Escalabilidad automática sin pérdida de rendimiento.
  • Máxima seguridad (RGPD, cifrado en tránsito y reposo).
  • Siempre actualizado con normativa y convenios oficiales.

Motor de reglas configurable

  • Cada empresa tiene sus propias combinaciones de convenios, pluses y condiciones contractuales. e-Satellite® incluye un motor de reglas retributivas que:
  • Calcula automáticamente según convenio por centro.
  • Admite excepciones individuales (ej: plus voluntario, anticipos).
  • Detecta errores o incoherencias en tiempo real.
  • Lanza alertas ante bases mínimas, topes, faltas injustificadas.
  • Configurado una vez. Aplicado siempre sin errores.

Integración automática con los cuadrantes

  • En lugar de introducir manualmente las variables de jornada, e-Satellite® se conecta al módulo de cuadrantes o al software de fichaje.
  • Importa horas ordinarias, extras, festivas o nocturnas.
  • Reconoce bajas y sustituciones en el acto.
  • Elimina el riesgo de traspasos erróneos entre RRHH y Operaciones.
  • Todo fluye de forma automática: el cuadrante es el input, la nómina es el output.

Cálculo masivo en segundos

  • Desde una hasta decenas de miles de nóminas con un clic:
  • Ideal para empresas con 500, 5.000 o más empleados.
  • Mismo esfuerzo para un centro que para 50.
  • Procesamiento distribuido en la nube para evitar cuellos de botella.
  • Ahorra tiempo y reduce drásticamente la carga de trabajo en picos mensuales.

Portal del empleado y distribución segura

  • Cada trabajador accede a su nómina, certificado o documentación desde:
  • App móvil.
  • Portal web personalizado.
  • Área privada con acceso cifrado y registro de descargas.
  • Incluye opciones de firma digital, avisos automáticos y archivo seguro. Menos correos a RRHH. Más autonomía para el empleado.

API abierta y sin fricciones

  • e-Satellite® se integra fácilmente con tu stack actual:
  • ERP de contabilidad (Sage, A3, SAP, etc.).
  • Herramientas de fichaje o control de jornada.
  • Sistemas de firma digital, gestor documental o Power BI.
  • Gracias a su API REST estándar, permite sincronización bidireccional de datos en tiempo real. Sin dependencias ni desarrollos personalizados eternos.

Modelo de pricing flexible

  • En lugar de licencias fijas por usuario o sede, e-Satellite® se adapta a tu volumen real:
  • Pagas solo por empleados activos del mes.
  • Sin costes por licencias que no usas.
  • Escalable sin renegociar contrato cada trimestre.
  • Control total de costes. Ideal para empresas con variabilidad mensual.

🧾 ¿Sabías que…?

El 53 % de las empresas ya han automatizado la conciliación entre nómina y otros sistemas de negocio como ERP o contabilidad.
🔗 Fuente: ADP Global Payroll Survey, pág. 27

Caso de uso real: automatización total en 30 días

🧼 Empresa del sector limpieza

  • Plantilla: 1.200 empleados
  • Presencia: Operaciones en 7 provincias
  • Modelo anterior: Nómina con hojas Excel y revisión manual

Impacto medible

Indicador Antes Después
Tiempo de cierre de nómina 5 días completos para cerrar el ciclo de nómina Cierre de nómina en solo 6 horas, sin estrés ni ajustes de última hora.
Personas dedicadas al cierre 2 personas dedicadas exclusivamente a revisar errores y ajustes. Ahorro de 2 FTE en RRHH, que ahora se enfocan en onboarding y clima laboral.
Errores detectados por revisión Errores frecuentes en cotizaciones por variables mal introducidas (12-20/mes) 0 errores de cotización: las reglas del convenio se aplican automáticamente.
Tickets de empleados por incidencias Reclamos recurrentes de empleados y riesgo constante de sanciones laborales (30-40/mes) Cálculo 100 % automatizado: las variables se importan desde cuadrantes diarios sin mecanización. (<5/mes)
Acceso al recibo Vía email manual Portal del empleado

Preguntas frecuentes

¿Realmente puedo confiar en un cálculo hecho por software?

Sí, y más que en el manual. El motor aplica automáticamente convenios, topes, retenciones y reglas. Cada resultado es trazable y validado antes de ejecutar pagos. No hay fórmulas sueltas ni pestañas ocultas.

¿Y si el sistema no contempla nuestras casuísticas (pluses, radioscopia, subrogaciones…)?

Sí las contempla. e-Satellite® está diseñado para sectores con alta variabilidad. Puedes configurar reglas por centro, pluses por puesto, antigüedad, etc. Si lo haces ahora en Excel, lo puedes automatizar.

Tengo diferentes convenios y centros en distintas provincias. ¿Lo puedo gestionar todo desde un único sistema?

Sí. Puedes asignar convenios, calendarios y reglas distintas por sede, cliente o tipo de contrato, sin necesidad de cambiar de entorno ni de licencias adicionales.

¿Cuánto tiempo ahorra realmente una solución automatizada?

Depende del volumen, pero de media pasas de 3–5 días de cierre manual a unas pocas horas. El cálculo es masivo y las validaciones automáticas te alertan de errores antes de que lleguen al empleado.

¿Es legal usar nóminas automatizadas en España?

Totalmente. Siempre que respetes el convenio, generes el recibo y cumplas el RGPD.

¿Tengo que preocuparme por actualizar los convenios, las bases o el IRPF?

No. Freematica lo hace por ti. Las actualizaciones se aplican en la nube y tú solo debes validarlas antes de que entren en vigor.

¿Mi equipo necesita ser técnico para usarlo?

No. Es una plataforma pensada para equipos de RRHH. Es intuitiva, en web, con formación incluida y soporte disponible. Puedes cerrar nóminas sin depender de IT.

¿Se puede conectar con mi sistema actual de ERP, cuadrantes o fichaje?

Sí. e-Satellite® dispone de una API REST preparada para integrarse con ERPs contables, apps de control horario, firma digital, Power BI, etc.

¿Cómo se calcula el precio de la herramienta?

Pagas solo por los empleados activos del mes. No hay licencias por volumen, ni costes ocultos.

¿Puedo hacer seguimiento o auditoría de las nóminas generadas?

Sí. Cada paso deja huella: qué variable se usó, cuándo se aprobó, quién lo validó.

Avatar

Descubre e-Satellite® en acción

Agenda una demo personalizada y conoce cómo optimizar la gestión de tu empresa.

Agenda una demo personalizada y conoce cómo optimizar la gestión de tu empresa.

Solicita una demo gratuita
Planes

Sin errores ni fricciones

El roadmap definitivo para migrar tus nóminas con e-Satellite®

Solicitar presupuesto

Descubre las soluciones de e-Satellite® para tu empresa

Completa este formulario y te enviaremos el material a tu correo electrónico.


    Solicitar demo